Mentoría de mujeres argentinas por mujeres argentinas en el Reino Unido

Para celebrar el Mes de la Mujer, APARU lanza la tercera edición de nuestro programa Unidas del Sur: mentoría de mujeres argentinas por mujeres argentinas.
Creemos firmemente en el poder de las mujeres y la importancia de las conexiones. Las mujeres argentinas que viven en el Reino Unido tienen antecedentes culturales y experiencias de expatriación similares, lo que impulsa y enriquece aún más la mentoría.
Por eso, si tenés experiencia en cualquier carrera o área y ganas de compartirla, te animamos a registrarte para ser mentora y ayudar a empoderar a otras mujeres. Por otro lado, si necesitás orientación en tus proyectos personales y profesionales, te invitamos a registrarte como mentoreada y tener la oportunidad de recibir guía y conectar con mujeres argentinas experimentadas en diversos campos de conocimiento.
¿Qué es el mentoring?
El mentoring es un proceso en el que una persona experimentada (la mentora) guía e influye en otra (la mentoreada) para apoyar su crecimiento personal y profesional. Las mentoras ofrecen valiosos consejos y apoyo a aquellas con menos experiencia.
¿Qué beneficios obtienen las mentoras voluntarias?
-
Satisfacción por ayudar a los demás.
-
Mejora de habilidades interpersonales y de liderazgo.
-
Conocer y aprender de otros y ampliar la perspectiva personal.
-
Oportunidad de dejar un legado personal.
¿Cuáles son los beneficios de participar como mentoreada?
-
Mejora de habilidades personales y profesionales.
-
Obtención de feedback objetivo.
-
Ampliar la red de contactos: conexión con personas con más conocimientos y aprendizaje de sus experiencias.
-
Conciencia sobre las fortalezas y necesidades de desarrollo.
¿Qué esperamos de una mentora?
-
Comunicar la necesidad de modificar la asignación en caso de sentir que no puede responder a las expectativas de la mentoreada
-
Disponibilidad para un primer contacto de seteo de objetivos y al menos una reunión de 2 horas con la mentoreada asignada (continuar con más reuniones a lo largo del tiempo es opcional y a discreción de los participantes)
-
Pueden sugerir lecturas, estudios de casos u otras actividades para apoyar el crecimiento de la mentoreada más allá de las reuniones.
-
Compartir con APARU “lecciones aprendidas” al final del proceso
¿Qué esperamos de una mentoreada?
-
Actitud respetuosa y compromiso de participación activa.
-
Proactividad para programar reuniones y plantear preguntas relevantes y específicas a la mentora.
-
Comunicación clara y concisa, centrándose en un desafío específico.
-
Responsabilidad por cualquier acción de seguimiento después de la sesión de mentoría.
-
Evaluar el progreso conseguido
¿Qué temas se pueden abordar en las sesiones de mentoría?
¡Prácticamente cualquier tema! Desde desafíos específicos de carrera hasta cambios de vida y dilemas profesionales. Lo crucial es la comunicación clara para evitar malentendidos y dirigir la conversación hacia la meta deseada. También, es esencial establecer objetivos claros y medibles para garantizar una experiencia de mentoría exitosa.
El plazo de aplicación para Unidas del Sur 3.0 cerró.
Las esperamos para Unidas del Sur 2026!
¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta iniciativa y empoderarnos juntas para alcanzar nuevos objetivos! ¡Creciendo juntas, triunfando juntas!
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
APARU hará todo lo posible por asociar a las mentoras y mentoreadas según perfiles e intereses individuales. Aunque nos esforzaremos por satisfacer a todas las solicitantes, no podemos garantizar encontrar una buena combinación para todas. Estaremos disponibles para consultas o apoyo en caso de necesitar ajustes en las duplas asignadas.
Al enviar tu solicitud, aceptas compartir tus datos con APARU y la persona con quien te pongamos en pareja, y también consientes que los datos personales se utilizarán para contactarte con respecto a los arreglos del programa de mentoría.